La agricultura es fundamental en la sociedad, el medio ambiente y la economía de la Unión Europea. Su actividad es resultado de buenas condiciones ambientales que permiten a los agricultores utilizar los recursos naturales y dar sostén a sus familias y a la sociedad en general.
Por esta razón, la política agrícola común (PAC) combina enfoques económicos, sociales y medioambientales para alcanzar un sistema agrícola sostenible en la UE. Esta ambiciosa meta estará basada en una nueva arquitectura ecológica.
Este enfoque combinado estará a la vanguardia con los últimos avances en conocimiento e innovación, la PAC alinea la agricultura con el Pacto Verde Europeo, que plantea un futuro inclusivo, competitivo y respetuoso con el medio ambiente para Europa.
Los agricultores, las comunidades rurales y las empresas agroalimentarias desempeñan un papel importante en varias áreas clave de política en el pacto verde, que incluyen:
La construcción de un sistema alimentario sostenible a través de la estrategia “De la granja a la mesa”
La protección y mejoramiento de plantas y animales en el ecosistema rural sin descuidar la biodiversidad.
Cooperar en la acción climática del Pacto Verde para reducir a cero las emisiones en la UE para 2050
Estimular la estrategia forestal actualizada esté 2020, manteniendo bosques saludables.
Contribuir en un plan de acción de contaminación cero, para el 2021, salvaguardando recursos naturales como el agua, el aire y el suelo.
Dichas acciones abordarán algunos de los más grandes desafíos a los que se enfrenta la UE en los próximos años. Al buscar una solución a estos desafíos, la PAC garantiza que la actividad agrícola permanecerá siendo el centro de Europa por mucho tiempo más.